top of page
Kolmanskop-feature-1080x675.jpg
blog
YoHoJ-Color_0.5x.png
Buscar

10 razones para viajar a Rumania (además del castillo de Drácula)


rumania bucarest destinos místicos arquitectura
Bucarest, Rumania

Llegó Halloween y qué mejor momento para hablar de Rumania y el castillo de Drácula en la misteriosa y nublada región de Transilvania, pero este es solo el pretexto para conocer uno de los países más interesantes del mundo.

Entérate de las 10 razones por las cuales viajar a este gran país de Europa del Este y anímate a incluirlo en tu próximo Eurotrip.

transilvania dracula viaje personalizado
Transilvania

1. Los cientos de Castillos: Al día de hoy el castillo de Drácula es el más conocido de la región sin embargo hay más de 100 castillos en Rumania, especialmente en la región de Transilvania, te recomendamos visitar el Castillo de Peles, Sinaia, el castillo de los Corvins y el de Poenari, realmente te hacen viajar en el tiempo. Si eres fan de Bram Stoker o simplemente te gusta lo macabro y estás siguiendo la pista de Drácula, debes de saber que el verdadero conde Dracul-a, Vlad Tepes, conocido como Vlad el

empalador, pasó la mayor parte de su vida en Bucarest, y se cree que sus restos están en el Monasterio de Snagov cerca de Bucarest. No dejes de leer nuestro post dedicado a Drácula.

Castillo Peles rumania viaje personalizado
Castillo Peles

2. Un walking tour por Bucarest: Una de nuestras ciudades favoritas de Europa, no por nada le llaman el París del Este, piérdete en sus calles de estilo francés que se mezclan con barrios típicos de la era comunista. Para iniciar te recomendamos visitar el centro y pasear por Calea Victorei, la mayor avenida de Bucarest. Visita el Museo Nacional de Arte de Rumania y el Ateneo Romano,

no te pierdas el parlamento más grande del mundo con 1,100 habitaciones (te recomendamos reservar tu visita desde antes), camina por el centro y entra en alguna Biserica (iglesia ortodoxa) y no dejes de ver todos los colores de sus frescos y arquitectura, puedes comer en Caru Ca Bere uno de los restaurantes más antiguos del mundo con más de 130 años de antigüedad con comida típica rumana y después descansa con una deliciosa cerveza Cuic y un Hookah en el Pasajul Macca Vilacrosse ¡te va a encantar!

arte rumania iglesia
Arte en Biserica

3. La vida nocturna, un must para los mexicanos: Bucarest no solo es una ciudad sumamente cultural, es una de las ciudades de Europa del Este con mejor vida nocturna, te recomendamos en especial la calle Lipscani donde hay decenas de pubs y antros, siempre se encuentra abarrotada de gente. Seguro verás el amanecer en Bucarest.


4. La arquitectura tan particular: La mezcla de arquitectura de Bucarest es impresionante, te recomendamos visitar la Universidad, el parlamento, la Biserica Kretzulescu y la Stavropoleos, Curtea Veche, el ateneo romano y la calle Lipscani, garantizado por Travel Besties.

rumania parlamento arquitectura viaje personalizado
Palacio del Parlamento

5. La rica (y no tan ligera) comida: La gastronomía rumana está basada en la polenta, las leguminosas y carne de cerdo, res y cordero. Es condimentada y deliciosa sin embargo es bastante pesada, por eso te recomendamos empezar tu comida (sí, empezar) con un Tuica, un delicioso licor de ciruela que abre el

apetito y ayuda a digerir la comida. Te recomendamos probar el Sarmale (carne picada con arroz), Beraria Germana (fabada rumana) y terminar con un delicioso papanasi de postre (centros de dona con queso, crema batida y moras ¡uffff!). Si de plano eres súper mexa y extrañas la comida te tenemos buenas noticias uno de los mejores restaurantes mexicanos fuera de nuestro país está en Bucarest: El Torito.

foodie tasty food comida viaje personalizado rumania local
Papanasi

6. Su pasado comunista: Si eres amante de la historia te recomendamos tomar un tour del comunismo en Bucarest, donde encontrarás muchos monumentos y edificios históricos ya que Rumania fue comunista durante 42 años hasta 1989 que asesinaron a sus líderes comunistas.

iglesia church cristian rumania
Biserica

7. El maravilloso Ateneo Rumano: Si la arquitectura exterior de esta sala de conciertos te sorprende, no podrás creer lo que es por dentro, parece un edificio sacado directamente de la época de los Romanov en Rusia. Lo que pocas personas saben es que puedes entrar en las mañanas y ver a los músicos ensayar, de verdad una de las mejores experiencias que hemos tenido en un viaje.

arte música sala concierto cuerdas sinfonico orquesta rumania
Arte en Ateneo Rumano

8. Los osos pardos: Seguramente no sabías que Rumania es el país con más osos pardos del mundo, en todo el mundo hay alrededor de 15,000 osos y en Rumania hay 7,000. No por nada la cerveza más popular de este país se llama Ursus (oso en rumano). La buena noticia es que los puedes visitar cerca de la ciudad de Brasov.


9. Las librerías: Bucarest tiene bastantes librerías, sin embargo dos llamaron nuestra atención siendo de las más espectaculares que hemos conocido, la librería Carturesti Carusel es una parada obligada en el centro de Rumania, una casa del siglo 19 reformada totalmente blanca y muy bonita. Sin embargo, la no tan conocida Carturești Verona se robó nuestro corazón, no solo es una librería sino también un café, es una casa antigua con cuartos temáticos, un ático dedicado a niños y muebles y decoración originales. Si eres amante de los libros te encantará.

librería book store rumania
Carturești Verona

bookstore books travel rumania
Carturești Verona





10. Su pasado Romano: No es casualidad, el nombre Rumania, viene de Roma y significa tierra de los romanos, ya que fue parte de este Imperio y sus habitantes fueron “romanizados”. Encontrarás más pistas de esta parte de la historia en Bucarest donde incluso hay una estatua de Rómulo y Remo.

Brasov iglesia negro
Iglesia negra en Brasov

No dejes de visitar Rumania, recuerda que en YoHo Journeys podemos organizarte un itinerario a la medida y para entrar más en la historia de Vlad el empalador te recomendamos el libro de CC Humphreys: VLAD: LA ÚLTIMA CONFESIÓN DEL CONDE DRÁCULA.





42 visualizaciones

Comments


bottom of page